¡Uyyyyyyyyy! (Sonido nostálgico del fallecido programa La Comay); ¡Cierren! y ¡CIERREN! No te atrevas a enviarle esto a tus tías, ni a las mías. Hoy vengo a poner a los crédulos a halarse las greñas y a los devotos del sarcasmo a reflexionar con una tímida sonrisa.

En una era donde los evangelios se propagan por Facebook Live, TikTok e Instagram, y los disque llamados "apóstoles" tienen millones de escuchadores en Spotify, por allá en el 2016 se manifestó uno de los acontecimientos indiscutiblemente más grandes de Puerto Rico: la emanación de quien nombraron Benito Antonio Martínez Ocasio, también conocido como Bad Bunny.

El surgir del Badbo’ creó un impacto social y cultural, pues ya no se podía salir a cualquier esquina sin escuchar un “Ahora Soy Peor” o “Diles” en algún Corolla del 98 con aros 32" y más equipo de música que carro. También rompió una línea finita en aceptación, pues milagrosamente las señoras católicas serias y decentes del barrio comenzaron a aceptarlo, y/o no tuvieron opción. Es que cuando te dan por nariz, ojos y boca una y otra vez, no te queda de otra... Y no, no me estoy refiriendo a lo que estás pensando, bandida.

Del inmaculado Benito se han escrito muchísimas columnas: desde bochinches, conspiraciones illuminatis, cosas malas y otras buenas. Yo, como me faltan 17 tornillos (para ser exacto), me puse a analizar (como siempre) más allá de lo que usualmente la gente normal observa. Con tono casi serio y aprovechando La Residencia voy a explorar ciertos resultados que ha logrado sin pedirle permiso a nadie, y los cuales se me hacen equivalentes a ciertos personajes del santoral católico.


1. Predicador global: Benito | San Pablo

San Pablo mirando si los aguacates están.

El que me conoce sabe que yo no sé na’, pero sí tengo retención de muchas cosas que sirven para algo... a veces. Para mis tiempos de monaguillo, recuerdo haber escuchado sobre San Pablo y cómo recorrió el Mediterráneo predicando el cristianismo. Fue responsable de llevar el mensaje a los gentiles y expandir el cristianismo más allá del mundo judío, haciéndose esclavo de todos para que pudieran llegar a la fe de Cristo.

Benito, aunque no está llevando una fe religiosa, armándose con autotune, Kardashians, trap, reguetón y música tropical, ha llevado su música a lugares tan lejos que ni sabemos cómo pronunciar el nombre. Por ejemplo: Yauco, o como se escriba. Eww... El muchachito fue el artista más escuchado del mundo por tres años consecutivos usando jerga boricua. ¿Y los gringos? ¡Perreando! ¿Por qué? Porque el racismo se les olvida a la hora de mover el culo.

Simplemente, el Conejo Malo convirtió a medio planeta en creyentes del perreo junto a Jowell y Randy, manteniendo su esencia underground y cafronda. Se hizo esclavo de la crítica para que pudieran llegar a nosotros, y por eso, hoy exclamamos a viva voz al final de la estrofa: ¡Pa’ eso que no mame! Ya ustedes saben qué viene antes.


2. Voz de los oprimidos: Benito | San Óscar Romero

San Óscar juzgándote porque eres Team Realengo.

San Óscar Romero fue asesinado por levantar la voz en nombre de los pobres y perseguidos en El Salvador. Su asesinato lo convirtió en un símbolo de justicia social dentro de la Iglesia. Benito Antonio, a pesar de que sigue vivito y teniendo coito con Gabriela, ha utilizado su visibilidad para denunciar la violencia de género y defender a la comunidad LGBTQ+ y la equidad. También ha abogado por los necesitados a través de diferentes fundaciones -que muchos ni saben que son de él- y ha cuestionado la corrupción en Puerto Rico.

Ha abierto los ojos a nuevas generaciones, instruyéndolas sobre el colonialismo vigente en Puerto Rico, y ha expuesto sus puntos de vista de manera pública en grandes escenarios. Utilizando sus diferentes mecanismos, ha tratado de instruir a muchos de sus seguidores sobre los asuntos sociales que conciernen a la isla. En un negocio donde muchos artistas callan para no perder contratos con marcas y patrocinadores (como Adidas), él se ha mantenido fiel a sus ideales y creencias.

Estoy segurisísísísísimo de que el ejemplo a seguir que se hace llamar El Dominio haría lo mismo por todos nosotros... Ujum, seguro que sí.


3. Milagro cultural: Benito | San Patricio

San Patricio nunca dijo que había que beber en su día.

San Patricio era un misionero irlandés que entendió que la cultura local y/o idioma no eran un obstáculo, sino un puente que le ayudaría a detener el proceso de paganismo que se estaba desarrollando en Irlanda. Aunque unos aseguran que no, otros lo ven como parte esencial en la incorporación del cristianismo a la gran isla. Patricius, en latín, nunca fue formalmente canonizado por la Iglesia, pero ha sido y sigue siendo venerado por diferentes iglesias católicas, convirtiéndolo así en el primario Santo Patrón de Irlanda.

Bad Bunny logró que un álbum completamente en español (El último tour del mundo) alcanzara el número #1 del Billboard 200. En vez de adaptarse al mercado anglo, hizo que el mercado se adaptara a él. Muchos “no se la han dado”, pero el movimiento que creó El Conejo se ha infundido en la cultura puertorriqueña. Tanto así que se ha convertido en un fenómeno, el cual hasta ciertas universidades prestigiosas se han dado a la tarea de estudiar.

Tal vez no cuenta con los tonos necesarios para ser un cantante de siete pares, pero el impacto social se ha difundido en los corazones de quienes amamos la humildad y quienes somos como puertorriqueños.


Punto y aparte, Benito Antonio Martínez Ocasio no ha sido canonizado, al menos todavía. Aunque tiene más fieles que muchos santos, tristemente para muchos nunca lo será. El tipo ha hecho de su carrera una mezcla de música, identidad, protesta, cultura y fiesta. No es perfecto, pero ¿quién lo es?

¿Suena mamón? La verdad es que nos enfocamos en la crítica vacía, sin darnos cuenta de que lo importante es que su verdadero mensaje ha llegado a millones, y eso, en esta era, es casi un acto divino. La unión de un pueblo, que por condena ha sido manipulado a ser separatista, se ha fortalecido por el orgullo de ver al uno de nosotros romper.


Yo no sé ustedes, pero todo lo que me haga sentir más puertorriqueño, me añade, no me quita. Me suma, no me resta. Somos 100 por 35, más los que estamos afuera soñando con algún día volver a casa...

Porque si te digo la verdad, hace frío en Nueva Yol, y queremos llevarnos a nuestros hijos pa’ PR; porque queremos tener un Baile Inolvidable una vez más, y estoy loco de que huelas mi Perfumito Nuevo que me compré en Ross, para darnos una Weltita’, porque la verdad me hace falta El Club.

¿KeTU TeCRé?, que no me siento extraño no coger un Bokete (claro que no)... mentira, la realidad es que me hacen falta mis KlouFrens; porque cada vez que voy a mi isla de visita me siento como un Turista. Les cuento amigos, no es lo mismo unas navidades sin Café con Ron y sin Pitorro de Coco; y si te soy más honesto, todos los días rezo porque no quiero que pase Lo que le pasó a Hawaii...

Con el corazón en la mano les digo: él tiene mucha razón con lo que dijo.

Debí tirar más fotos antes de La Mudanza...


Unos me apodan el "Luis Lloréns de la Nueva"; otros me conocen por mi amor a la chuleta frita.

Omar González

Share this post